Selección de personal

 Selección de personal

¿Qué es?

La selección de personal es el proceso mediante el cual una empresa o organización evalúa a los candidatos para determinar quiénes son los más adecuados para ocupar una posición. Este proceso puede incluir diversas etapas, como la revisión de currículums, la realización de entrevistas, pruebas psicológicas, pruebas técnicas y la verificación de referencias laborales.

Es importante porque permite a las empresas encontrar a los candidatos con las habilidades y conocimientos adecuados para el trabajo en cuestión. Además, una buena selección de personal puede reducir el tiempo y los costos asociados con la capacitación y el desarrollo de los empleados.

Entre los factores que se suelen tener en cuenta durante el proceso de selección de personal se encuentran la experiencia laboral previa, la formación académica, las habilidades técnicas y personales, la capacidad de trabajo en equipo, la adaptabilidad, la flexibilidad y la actitud hacia el trabajo.


¿Qué pasos puede incluir el proceso de reclutamiento?

  1. Determinación de los requerimientos de personal: La empresa determina los requerimientos de personal para cubrir una vacante o un nuevo puesto.
  2.  Definición del perfil del puesto: Se define el perfil del puesto, que incluye las habilidades, experiencia, conocimientos y destrezas requeridas para desempeñar el puesto.
  3. Publicación de oferta de trabajo: La empresa publicará una oferta de trabajo en diversos medios como redes sociales, portales de empleo y en su página web.
  4.  Convocatoria de solicitudes: los solicitantes presentan solicitudes que pueden incluir un CV, una carta de presentación y otros documentos pertinentes.
  5. Selección de Candidatos: La empresa revisa las solicitudes y selecciona a los candidatos que cumplan con los requisitos del puesto.
  6. Entrevistas: Los candidatos seleccionados son entrevistados para conocer mejor su perfil y habilidades.
  7. Evaluación y selección final: La empresa evalúa a los candidatos y selecciona al mejor candidato para el puesto.


Es importante señalar que el proceso de reclutamiento puede variar de una empresa a otra y muchas empresas utilizan herramientas de contratación adicionales, como pruebas de capacidad, dinámicas de grupo o pruebas psicológicas.


¿Qué es el reclutamiento interno? 

El reclutamiento interno es un proceso de selección de personal que consiste en buscar candidatos para una vacante dentro de la empresa, en lugar de buscar fuera de la organización. En resumen, el reclutamiento interno implica la promoción o transferencia de empleados actuales dentro de la empresa para ocupar puestos vacantes. 

Este proceso puede ofrecer diversas ventajas, como el aprovechamiento del talento y la experiencia de los empleados actuales, la reducción del tiempo y costos asociados con el reclutamiento externo y la mejora de la moral y la motivación de los empleados. Sin embargo, también puede tener algunas limitaciones, como la falta de diversidad y de nuevos enfoques y perspectivas en la empresa.

El reclutamiento interno puede ser utilizado en combinación con el reclutamiento externo para encontrar el candidato más adecuado para la vacante.



¿Qué es el reclutamiento externo? 

El reclutamiento externo es el proceso de selección de personal que implica buscar candidatos fuera de la empresa para cubrir una vacante o un nuevo puesto. En resumen, el reclutamiento externo consiste en buscar y atraer candidatos con las habilidades, experiencia y aptitudes adecuadas para el trabajo a través de diversas estrategias, como publicar anuncios de empleo, utilizar redes sociales, portales de empleo y ferias de empleo.

Este proceso de selección de personal puede ofrecer diversas ventajas, como la posibilidad de atraer a candidatos con nuevas habilidades, perspectivas y enfoques, la ampliación de la base de talentos y la diversidad en la empresa. Sin embargo, también puede tener algunas limitaciones, como el costo y el tiempo asociados con el proceso de selección y la necesidad de capacitar y desarrollar al nuevo empleado.




¿Qué es el reclutamiento mixto? 

El reclutamiento mixto es una combinación del reclutamiento interno y externo. En resumen, el reclutamiento mixto implica buscar candidatos tanto dentro como fuera de la empresa para cubrir una vacante o un nuevo puesto.

Este proceso de selección de personal puede ofrecer diversas ventajas, como la posibilidad de aprovechar tanto el talento y la experiencia de los empleados actuales como la diversidad y las nuevas habilidades y perspectivas de los candidatos externos. Además, el reclutamiento mixto puede reducir el tiempo y los costos asociados con el reclutamiento externo, y también puede mejorar la moral y la motivación de los empleados actuales.

El reclutamiento mixto puede involucrar diversas estrategias, como la publicación de anuncios de empleo, el uso de redes sociales, portales de empleo y headhunters, así como la revisión de las solicitudes internas y la promoción de empleados actuales.



Selección de personal

Las bases para la selección de personal incluyen el análisis del puesto y la definición del perfil del candidato, la revisión de solicitudes y currículums, las entrevistas, las pruebas y evaluaciones, y la verificación de referencias y antecedentes. Es decir,  se basa en la identificación de los requisitos del puesto y las habilidades y experiencia necesarias para desempeñarlo, y en la evaluación de los candidatos para determinar si cumplen con los requisitos y tienen el potencial para desempeñarse bien en el trabajo. 

Es importante tener en cuenta que la selección de personal puede variar según la empresa y el puesto específico, y puede implicar diferentes estrategias y técnicas de evaluación. Además, es importante cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en cuanto a la selección de personal, incluyendo la protección de la privacidad y los derechos de los candidatos.







Conclusiones

Juliana:  Para concluir la selección de personal es el proceso mediante el cual las empresas evalúan a los candidatos para determinar quiénes son los más adecuados para ocupar un puesto de trabajo. Este proceso puede incluir diversas etapas, desde la revisión de currículums, la realización de entrevistas, pruebas técnicas y psicológicas, hasta la verificación de referencias laborales. Es importante porque permite encontrar a los candidatos con las habilidades y conocimientos adecuados para el trabajo en cuestión, y también puede reducir el tiempo y los costos asociados con la capacitación y el desarrollo de los empleados. Además, la selección de personal puede variar de una empresa a otra y puede incluir herramientas adicionales como pruebas de capacidad, dinámicas de grupo o pruebas psicológicas. Por otro lado, existen tres tipos de reclutamiento: el interno, el externo y el mixto. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y limitaciones, y puede ser utilizado de forma complementaria.


Violeta: Sabemos que la selección de personal comprende aquellos procesos que realiza la empresa para evaluar a los futuros candidatos, buscando determinar aquellos que cumplen con un perfil adecuado para el puesto que se está solicitando. En este proceso encontramos varias etapas, entre las cuales se encuentran: la solicitud y revisión de hojas de vida, realización y diseño de entrevistas, perfilación del cargo vacante, verificación de las respectivas referencias, realización de pruebas psicométricas, entre otros. Es importante tener en cuenta los factores cómo la experiencia laboral previa a la solicitud, verificar que la formación académica cumpla con los requerimientos, que se encuentre capacitado para el trabajo en equipo y que la persona cuente con habilidades técnicas y personales. Con esta investigación también hemos podido observar las diferentes formas de reclutamiento, entre ellos: el reclutamiento interno, que es aquel proceso que se realiza al interior de la empresa, seleccionando a un candidato dentro de la organización o transfiriendo empleados ya contratados a los puestos vacantes; también encontramos el proceso de reclutamiento externo, el cual implica buscar candidatos fuera de la organización para cubrir un puesto, verificando qué estos cumplan con los requerimientos y las aptitudes necesarias para el empleo; por último, encontramos el reclutamiento mixto, El cual es una combinación del interno y el externo, Lo que implica buscar candidatos dentro y fuera de la organización para cubrir la vacante. Vemos que como psicólogos de las organizaciones contamos con un sinfín de herramientas y técnicas que son de beneficio para nosotros a la hora de evaluar y seleccionar a un candidato idóneo para ocupar un puesto en la empresa.

Danna: En conclusión, el proceso de selección de personal es importante en una empresa por varias razones. En primer lugar, ayuda a encontrar los candidatos adecuados para el trabajo en cuestión. Esto significa que una empresa puede identificar candidatos con las habilidades y competencias necesarias para llevar a cabo el trabajo de manera efectiva. Contratar a la persona correcta inicialmente puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo a largo plazo, ya que se reduce la necesidad de formación adicional y se minimizan los errores y problemas causados ​​por la contratación de alguien que no está capacitado para el puesto.

En segundo lugar, un proceso de selección sólido fomenta la imparcialidad e igualdad en la contratación. Al tener un proceso estructurado y transparente, se minimiza la posibilidad de prejuicios personales o discriminación en la selección de los candidatos. Esto también ayuda a construir una cultura empresarial más inclusiva y diversa.

En tercer lugar, un proceso de selección bien definido puede crear una imagen positiva de la empresa como empleador. Los candidatos que se han sentido bien tratados durante el proceso de selección pueden hablar positivamente de la empresa, lo que puede atraer a otros candidatos a presentar sus solicitudes para trabajos futuros.


Nikoll: 
En conclusión la selección de personal es un proceso muy indispensable en las organizaciones ya que a través de esto pueden evaluar los candidatos para determinar quiénes son los más adecuados para ocupar ciertas posiciones este proceso incluye varias etapas todas muy indispensables ya que a través de este se logran encontrar esas candidatos con esas habilidades esos conocimientos que son muy importantes para el trabajo en cuestión cabe resaltar que una muy buena selección de personal logra mejorar la productividad de la empresa por eso se tienen cuenta ciertos factores indispensables para la selección de dicho personal dentro de esto se encuentra la experiencia laboral la formación académica las habilidades entre otras

Comentarios

Entradas populares de este blog

La capacitación

Breve historia del área de recursos humanos en el mundo y en Colombia

¡Motívate!