Capacitación INDULACTEOS
Capacitación realizada a la empresa de INDULACTEOS
Objetivo:
Fortalecer la capacidad de la comunicación asertiva de los funcionarios, ayudándolos a expresarse de manera clara, directa y respetuosa, para comunicar sus necesidades, deseos y sentimientos de manera efectiva y constructiva, sin recurrir a comportamientos agresivos o pasivos.
Soporte conceptual:
¿Qué es la asertividad?
La asertividad es un estilo de comunicación y comportamiento que implica expresar nuestras opiniones, sentimientos y necesidades de manera clara, directa y respetuosa, sin agredir a los demás ni permitir que nos agredan. Es decir, se trata de expresarnos de forma firme y honesta sin ser agresivos o pasivos.
La asertividad implica tener confianza en uno mismo y en nuestras habilidades para comunicarnos de manera efectiva. También implica respetar los derechos y sentimientos de los demás, y buscar soluciones que satisfagan las necesidades de todas las partes involucradas.
La asertividad puede ser especialmente útil en situaciones en las que se requiere resolver conflictos, establecer límites, expresar desacuerdos, hacer solicitudes o decir "no" de manera efectiva. Al utilizar la asertividad, podemos evitar la agresividad y la pasividad, y construir relaciones interpersonales más saludables y satisfactorias.
Es importante destacar que la asertividad es una habilidad que se puede aprender y desarrollar con la práctica y el tiempo.
¿Con que se relaciona la asertividad?
La asertividad está relacionada con la autoestima y la confianza en uno mismo, ya que para ser asertivos necesitamos sentirnos seguros de nosotros mismos y nuestras habilidades para comunicarnos de manera efectiva.
También está relacionada con la capacidad de establecer límites, ya que la asertividad nos permite decir "no" cuando es necesario y proteger nuestros derechos y necesidades.
La asertividad es importante para establecer relaciones interpersonales saludables y satisfactorias, ya que nos permite comunicarnos de manera efectiva y resolver conflictos de manera constructiva.
¿Qué busca la comunicación asertiva?
El objetivo de la comunicación asertiva es lograr una comprensión mutua y resolver conflictos de manera constructiva, satisfaciendo las necesidades y expectativas de todas las partes involucradas.
La comunicación asertiva busca que todas las personas se sientan escuchadas y respetadas, promoviendo la confianza, la empatía y la colaboración. Al expresarnos de manera clara y respetuosa, podemos evitar malentendidos, confusiones y conflictos innecesarios, y construir relaciones interpersonales más saludables y satisfactorias.
Tres tipos principales de comunicación:
Agresivo: se tienen en cuenta sólo los propios sentimientos y pensamientos, y se ignoran los del otro. Se caracteriza por acusaciones, peleas, amenazas, culpa a los demás de lo que ocurre.
Pasivo: en este estilo de comunicación se tienen en cuenta los sentimientos y las opiniones de los otros y se ignoran los propios. Se caracteriza por utilizar muchos asentimientos, silencios y dar la razón a los demás.
Asertivo: explicado durante el artículo.
Imagínate que tuvieras unas gafas a través de las que ves el mundo normalmente. Delante de ti tienes las gafas de la asertividad, las de la pasividad y las de la agresividad.
¿En qué situaciones sociales puede poner en práctica los ejercicios de comunicación asertiva?
Con tu pareja, por ejemplo, puede ser conveniente ser capaz de poner límites o mostrar las preferencias de cada uno. Así, se pueden resolver conflictos y evitar que surjan problemas de pareja por falta de comunicación a largo plazo.
Un conflicto muy frecuente en las relaciones de pareja son las discusiones. Si te comunicas desde la asertividad y empatía, expresando tus preferencias y respetando las del otro es más probable que las discusiones tomen forma de respeto mutuo.
Además, minimizamos la posibilidad de que surjan futuros problemas y podrás evitar el mal clima que se genera en una relación cuando hay muchas discusiones de pareja. Los beneficios de las dinámicas de comunicación asertiva también se pueden aplicar a las relaciones con nuestras familias, amigos, compañeros de trabajo y jefes.
Entre otras cosas, mejorar la asertividad con tu familia puede ser útil para aprender a rechazar y hacer peticiones, o a expresar amor, agrado y afecto. Así es cómo practicar ejercicios de comunicación asertiva en el ámbito familiar podría suponer una mejora en la comunicación y en la relación que quieres fomentar con tus familiares.
Metodología:
Para dar inicio al componente actitudinal realizaremos una actividad rompe hielo llamada "Dos verdades y una mentira". En este juego, cada persona debe decir tres afirmaciones sobre sí misma: dos verdades y una mentira. Los demás participantes deben adivinar cuál es la mentira. Este juego es divertido y nos permite conocer más detalles sobre las experiencias y personalidades de los demás.
Posterior a ello, pasaremos a realizar la explicación sobre la comunicación asertiva presente en el soporte conceptual, brindando a los participantes las herramientas necesarias y los conocimientos que pondrán en práctica para la realización de las actividades lúdicas.
Continuaremos con la realización de nuestra actividad central, cuyo nombre es “La ruleta”, esta consiste en que Se elegirá un participante al azar, el cual deberá jugar a la ruleta, esta le proporcionará un número, el cual indica la situación que le corresponde solucionar de manera asertiva, tomando en cuenta todos los pasos; en total requerimos de la participación de mínimo 10 alumnos para la realización de la misma.
Como siguiente punto, realizaremos un ejercicio de role-playing, en el que cada grupo deberá elegir un escenario laboral en el que se produzca una situación de comunicación conflictiva y luego, los miembros del grupo deben hacer un role-playing en el que representan a los diferentes personajes resolviendo o no la situación de manera asertiva.
Una vez finalizada esta última actividad, los integrantes del grupo realizaremos una retroalimentación sobre las diferentes conductas comunicativas observadas en el ejercicio, enfatizando en la importancia de la comunicación asertiva y en cómo se puede aplicar en la situación representada y en la vida cotidiana.
Recursos:
Utilizamos fichas técnicas con situaciones en las cuales se aplica la comunicación asertiva, papelitos con números y dulces para premios.
Juliana: La capacitación sobre comunicación asertiva en la empresa Indulacteos fue un éxito y permitió a los participantes adquirir nuevas habilidades y herramientas para mejorar sus habilidades de comunicación. Se abordaron temas importantes como la escucha activa, la expresión clara de ideas y sentimientos, el respeto por los demás y la resolución de conflictos. Los participantes aprendieron a identificar situaciones en las que se necesita una comunicación más efectiva y a aplicar técnicas para lograr una comunicación asertiva y eficaz.Se espera que los participantes continúen aplicando las habilidades y técnicas aprendidas en su trabajo diario y en sus relaciones interpersonales fuera del trabajo.
Violeta: La realización de capacitaciones es esencial dentro de las empresa puesto que es aquello que permite potenciar aquellas habilidades y aquellos puntos fuertes de los empleados, y así mismo, fortalecer aquellas áreas en las que se tiene una oportunidad de mejora. Debo aceptar que al inicio, me sentía un poco nerviosa al ir por primera vez a realizar una capacitación en una empresa, ciertamente fue un reto, pero el saber que estaba lo suficientemente preparada y que teníamos el dominio del tema con mi grupo, me hizo sentir muchas más confianza para continuar de manera óptima con la realización de las actividades; es interesante darnos cuenta de que en una organización siempre van a haber puntos de vista bastante opuestos pero depende de nosotros ver si esto se convierte en un obstáculo o en una oportunidad de mejora, durante esta capacitación contamos con la suerte de tener unos receptores que fueron muy atentos y participativos, lo cual facilitó nuestra intervención. Algunos nos comentaban que el tema realmente fue de mucha utilidad puesto que se habían estado presentando algunos inconvenientes y algunas interferencias en la comunicación dentro de la empresa, y pudimos corroborar que al finalizar la capacitación estas personas asistentes lograron comprender los pasos claves para ser asertivos, Los cuales fueron aplicados en nuestras actividades. Una de las grandes enseñanzas que me llevo con este ejercicio es la importancia de tener varias opciones, puesto que tuvimos bastantes inconvenientes a la hora de conseguir la empresa, sin embargo, finalmente pudimos realizar nuestra capacitación con éxito.
Danna: El acercamiento que tuvimos con la empresa Indulacteos fue muy enriquecedora ya que me permitió desenvolverme en un campo desconocido, también fue una muestra de lo que como psicólogos tendremos que realizar en nuestro diario vivir, es emocionante haber tenido la oportunidad de estar en un ambiente donde los funcionarios son capacitados constantemente y nuestra muestra fue vista desde un ojo mucho más crítico y objetivo. A diferencia de otros equipos nosotros pasamos por 3 plantas de funcionarios y en cada una tuvimos 15 minutos, por lo cual la comunidad permaneció mucho más participativa y activa. Por medio de la ejemplificación y las palabras precisas pudimos llevar a cabo todo el tema y la dinámica sin problema alguno.
Nikoll: Frente a la capacitación que realizamos podemos concluir que el tema de la asertividad es un tema muy indispensable en las organizaciones, ya es que la comunicación asertiva mantiene un muy clímax laboral
Dentro de la capacitación realizada pudimos evidenciar que la realización de capacitaciones cómo estás son de vital importancia, muchos de los funcionarios no tenían conocimiento sobre la asertividad y son herramientas que reciben con la mejor disposición reconociéndo que indispensables
Comentarios
Publicar un comentario